La diferencia entre la Bondad y el Amor o deseo. El deseo del cazador es un deseo egoísta de comer la presa, o de aprovecharse de la presa en la especie humana. El amor es basado en el deseo, si no hay deseo, no puede haber amor, pero el amor puede ser egoísta o generoso, dependiendo de la naturaleza del que tiene la emoción. Sin embargo, generoso o no, el amor todavía esta basado en el deseo. Al contrario, la bondad es superior al amor, porque no depende del deseo. Es una reacción natural, innata de hacer el bien, siempre, a otros sin tener en cuenta un deseo o amor que se sienta para esos otros.
La bondad no es una calidad naturalmente existente en los mortales u otras especies de animales. No es una emoción porque que todas las emociones son basadas en el miedo o el deseo, mientras que la bondad ni teme ni desea a su objeto. Los humanos deben aprender la bondad, aunque puede percibirse, por inferencia, por estar presente en la naturaleza, en la belleza, el orden y el equilibrio de lo creado. Así, la fuente de la Bondad está más allá de la criatura y debe provenir de otro ente. Esta fuente es para los creyentes, Dios. Ahora la Bondad no busca el daño, sin embargo, en el daño puede haber sólo una reacción al miedo, el odio o el deseo todos los cuales son inferiores a la bondad. Es más la bondad no expresa dominación sino amistad, porque la dominación es la relación de uno que desea, hacia el objeto de su deseo, mientras la amistad es una relación basada en la confianza y la bondad.
Así, nosotros podemos decir que hay ciertas emociones que pueden asignarse a los creados y ciertas cualidades y actitudes que pueden asignarse al creador. Los creados tanto la presa como el cazador, tienen emociones basadas ya en miedo y odió o en la dominación y el deseo. El creador tiene una bondad innata no expresada a través de la dominación pero a través de la amistad. Así, el creador aconseja, convence, edifica moralmente, mejora, alza, enseña, reforma
La bondad es una reacción natural, innata de hacer el bien, siempre, a otros sin tener en cuenta un deseo o amor que se sienta para esos otros.
La bondad no es una emoción porque que todas las emociones son basadas en el miedo o el deseo, mientras que la bondad ni teme ni desea a su objeto. Los humanos deben aprender la bondad, aunque puede percibirse, por inferencia, por estar presente en la naturaleza, en la belleza, el orden y el equilibrio de lo creado. La bondad no expresa dominación sino amistad, porque la dominación es la relación de uno que desea, hacia el objeto de su deseo, mientras la amistad es una relación basada en la confianza y la bondad. Lo que las personas frecuentemente llaman amor es en realidad un deseo de autocomplacencia
La Buena Mente nos permite entender Asha, la Verdad Ideal; también nos permite ver cualquier aspecto del mundo y reconocerlo por lo que es, por ejemplo, en que forma y magnitud es imperfecto. Esto se aprecia al mirar la realidad y comprender que tanto se desvía de su estado ideal, es decir, Asha. Esta forma de conciencia moral es lo que se conoce como buen-pensar. De este buen-pensar uno recibe inspiración para hacer lo que es recto, corregir el error para perfeccionar el estado imperfecto. Cuando se formula y se sigue el curso de acción adecuado se le llama buena palabra. La inspiración que conduce a la acción es Spenta Armaity, traducida en el contexto religioso como Piedad o Devoción y en el contexto moral, como Benevolencia o Recto-Pensar. Este espíritu es otro aspecto de la Divinidad que nos inclina a pasar de la concepción recta a la acción recta. Por lo tanto, con valor y confianza ponemos nuestros buenos- pensamientos e intenciones bien-formuladas, en acción. A esto se le llama buena-obra. Así cristalizamos la trilogía Zoroastriana, frecuentemente repetida: Buenos-pensamientos, Buenas-palabras y Buenas-acciones.
La Fuente de la Bondad
Tú eres la fuente de la bondad,Ahura Mazda, y lo que es bueno en el mundo procede de ti. Tu bondad se extiende a los buenos y malos por igual, por tu deseo es todo benéfico. A través de tu bondad perfecta, tienes infinito cuidado de nuestra protección, preservación, y la orientación. La disciplina de mi alma, oh Mazda, a tu inquebrantable confianza en la bondad y la inclinación a la bondad en tu bien.
Tu bondad esta mas allá de mi alcance. A cien, cien mil años no son suficientes para contar la historia de tu infinita bondad, oh Mazda inefable. Mis palabras no son sino expresión de del débil agradecimiento de sentimientos que llenan mi corazón. Con la profunda gratitud de mi corazón y el alma. Doy las gracias a ti con todo mi corazón y con toda mi alma, oh Ahura Mazda eres la bondad.
Cuando recuerdo las innumerables ventajas de la vida que tú, en tus bondades múltiples, haces conferir a mí, mi corazón se ilumina con devoción por ti. Tu divinidad se hace parte de mi ser, de mi propia naturaleza, Mazda tu creces en mí dia a dia. Deja que mi bondad se a habitual e instintiva. Déjame pensar bien, hablar bien, y hacerlo bien. Permítanme hambre y sed de bondad.
Me ayudas a ser bueno, me ayudas, para hacerlo bien. Me ayudas a desempeñar mi parte, sin embargo humilde, en la difusión de la bondad. Deja que mi oración en actos de bondad a otros seguir siempre mi oración en las palabras a ti.
Ruego a ti para hacerme bueno antes de pedir a ti para hacerme grande. Si no puedo ser grande en la grandeza, Ahura Mazda, no quiero ir sin bondad. Me ayudan a ser grande en la bondad, a pesar de estar en mi humilde grandeza. Mortales son la grandeza y la gloria en la tierra, pero Ahura Mazda es inmortal.(Dastur Dhalla I A-5)
La diferencia
Entre la Bondad y el Amor o deseo. El deseo del cazador es un deseo egoísta de comer la presa, o de aprovecharse de la presa en la especie humana. El amor es basado en el deseo, si no hay deseo, no puede haber amor, pero el amor puede ser egoísta o generoso, dependiendo de la naturaleza del que tiene la emoción. Sin embargo, generoso o no, el amor todavía esta basado en el deseo. Al contrario, la bondad es superior al amor, porque no depende del deseo. Es una reacción natural, innata de hacer el bien, siempre, a otros sin tener en cuenta un deseo o amor que se sienta para esos otros.
La bondad no es una calidad naturalmente existente en los mortales u otras especies de animales. No es una emoción porque que todas las emociones son basadas en el miedo o el deseo, mientras que la bondad ni teme ni desea a su objeto. Los humanos deben aprender la bondad, aunque puede percibirse, por inferencia, por estar presente en la naturaleza, en la belleza, el orden y el equilibrio de lo creado. Así, la fuente de la Bondad está más allá de la criatura y debe provenir de otro ente. Esta fuente es para los creyentes, Dios. Ahora la Bondad no busca el daño, sin embargo, en el daño puede haber sólo una reacción al miedo, el odio o el deseo todos los cuales son inferiores a la bondad. Es más la bondad no expresa dominación sino amistad, porque la dominación es la relación de uno que desea, hacia el objeto de su deseo, mientras la amistad es una relación basada en la confianza y la bondad.
Así, nosotros podemos decir que hay ciertas emociones que pueden asignarse a los creados y ciertas cualidades y actitudes que pueden asignarse al creador. Los creados tanto la presa como el cazador, tienen emociones basadas ya en miedo y odió o en la dominación y el deseo. El creador tiene una bondad innata no expresada a través de la dominación pero a través de la amistad. Así, el creador aconseja, convence, edifica moralmente, mejora, alza, enseña, reforma
Yasna 33:3Quien es bueno con el justo,
Sea que fuere un noble o un campesino o un asalariado,
Quien celosamente hace que la buena creación florezca,
Convivirá con la Verdad en el reino de la
Buena Mente.
33:8 Hazme conocer la Bondad Final,
La meta definitiva,
Para que yo pueda hacerla realidad con la ayuda de la Buena Mente.
otro articulo
El amor y la Bondad
La diferencia entre la bondad y el amor. El amor es basado en el deseo, si no hay deseo, no puede haber amor, pero el amor puede ser egoísta o generoso, dependiendo de la naturaleza del que tiene la emoción. Sin embargo, generoso o no, el amor todavía esta basado en el deseo. Al contrario, la bondad es superior al amor, porque no depende del deseo.
La bondad es una reacción natural, innata de hacer el bien, siempre, a otros sin tener en cuenta un deseo o amor que se sienta para esos otros.
La bondad no es una emoción porque que todas las emociones son basadas en el miedo o el deseo, mientras que la bondad ni teme ni desea a su objeto. Los humanos deben aprender la bondad, aunque puede percibirse, por inferencia, por estar presente en la naturaleza, en la belleza, el orden y el equilibrio de lo creado. La bondad no expresa dominación sino amistad, porque la dominación es la relación de uno que desea, hacia el objeto de su deseo, mientras la amistad es una relación basada en la confianza y la bondad.
La Buena Mente nos permite entender Asha, la Verdad Ideal; también nos permite ver cualquier aspecto del mundo y reconocerlo por lo que es, por ejemplo, en que forma y magnitud es imperfecto. Esto se aprecia al mirar la realidad y comprender que tanto se desvía de su estado ideal, es decir, Asha. Esta forma de conciencia moral es lo que se conoce como buen-pensar. De este buen-pensar uno recibe inspiración para hacer lo que es recto, corregir el error para perfeccionar el estado imperfecto. Cuando se formula y se sigue el curso de acción adecuado se le llama buena palabra. La inspiración que conduce a la acción es Spenta Armaity, traducida en el contexto religioso como Piedad o Devoción y en el contexto moral, como Benevolencia o Recto-Pensar. Este espíritu es otro aspecto de la Divinidad que nos inclina a pasar de la concepción recta a la acción recta. Por lo tanto, con valor y confianza ponemos nuestros buenos- pensamientos e intenciones bien-formuladas, en acción. A esto se le llama buena-obra. Así cristalizamos la trilogía Zoroastriana, frecuentemente repetida: Buenos-pensamientos, Buenas-palabras y Buenas-acciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario